viernes, octubre 24, 2025
  • Sitio Memoria Ancud
Correo electrónico: usuariospraisancud@gmail.com
  • Login
La Muralla Digital
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SOMOS
  • EDITORIAL
  • NOTICIAS
    • LOCALES
    • PROVINCIALES
    • REGIONALES Y NACIONALES
  • COLUMNAS
  • INICIO
  • SOMOS
  • EDITORIAL
  • NOTICIAS
    • LOCALES
    • PROVINCIALES
    • REGIONALES Y NACIONALES
  • COLUMNAS
No Result
View All Result
La Muralla Digital
No Result
View All Result

LICEO POLIVALENTE DE ANCUD FORTALECE LA EDUCACIÓN DE ESTUDIANTES MIGRANTES PRESENTANDO MANUAL-DICCIONARIO CREOLE-ESPAÑOL

Juan Toledo by Juan Toledo
31/07/2025
in Locales
0
LICEO POLIVALENTE DE ANCUD FORTALECE LA EDUCACIÓN DE ESTUDIANTES MIGRANTES PRESENTANDO MANUAL-DICCIONARIO CREOLE-ESPAÑOL

El objetivo de este instrumento, que incluye además un video, es entregar herramientas a los escolares haitianos para enfrentar sus evaluaciones y fomentar su inclusión en el aula.

“Hablemos español”, se llama el proyecto de inclusión educativa, realizado por un equipo de profesionales del Liceo Polivalente de Ancud. El manual, incluye un diccionario de español-creole, así como un video con entrevistas a estudiantes, apoderados y registros de imágenes de ellos trabajando en el establecimiento.

El proyecto nació de la necesidad urgente de que los estudiantes de Haití pudieran tener las mismas herramientas que los demás, para enfrentar sus evaluaciones y de ese modo fomentar su inclusión en el aula y la convivencia con sus pares, representando un paso importante hacia una educación más respetuosa y acogedora para todas y todos.

“Con los docentes observamos que nuestros estudiantes haitianos no tenían las mismas posibilidades que sus demás compañeros a la hora de enfrentarse a las evaluaciones y a los contenidos y por eso surge esta idea, de implementar un manual que  sirviera como apoyo en clases y también para que pueda ser reforzado por sus familias en casa y en ese sentido creemos que el intercambio cultural entre Chile y Haití es imprescindible, no sólo porque enriquece esta experiencia educativa sino que también fomenta el respeto y empatía que tiene que existir en la convivencia escolar”, explicó una de las autoras de la iniciativa, la docente de lengua y literatura, Loreto Leyton.

En esta misma línea, la educadora diferencial Karen Gesell, expuso que “el año pasado se matricularon alumnos haitianos y no sabíamos como abordar la barrera idiomática, por ello con la colega Loreto Leyton empezamos a ver un proyecto que fuera útil y es ahí cuando surgió la idea del diccionario creole-chileno. La principal dificultar era la relación de estudiantes haitianos con chilenos porque, aunque la relación es buena, con afinidad, no podían comunicarse y por ello buscamos este diccionario, para que juntos vayan aprendiendo de su cultura”.

El manual contiene además del trabajo realizado por el establecimiento, entrevistas a alumnos y apoderados e información recopilada del Servicio Jesuita a Migrantes.

La entrega del proyecto culminó con la presentación de la muestra del manual y un reportaje, titulado «Rompiendo Barreras: Inclusión sin Fronteras», además de la presentación de comidas típicas de Haití, donde participaron apoderados y la comunidad educativa.

Previous Post

MÚSICA Y CINE SE SUMAN A FERIA DEL LIBRO DE FRUTILLAR

Next Post

DOCUMENTAL COPRODUCIDO POR LA UOH Y EL INDH SE EXHIBIRÁ EN LA BIENAL INTERNACIONAL DE CINE INVISIBLE

Next Post
DOCUMENTAL COPRODUCIDO POR LA UOH Y EL INDH SE EXHIBIRÁ EN LA BIENAL INTERNACIONAL DE CINE INVISIBLE

DOCUMENTAL COPRODUCIDO POR LA UOH Y EL INDH SE EXHIBIRÁ EN LA BIENAL INTERNACIONAL DE CINE INVISIBLE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VIDEO

SIGUENOS EN FACEBOOK

SIGUENOS EN INSTAGRAM

SIGUENOS EN X

Síguenos en Twitter

Síguenos en Twitter

Publicidad
Publicidad
Publicidad

SOBRE NOSOTROS

La Muralla Digital

La Muralla Digital

“El muro es el diario nuestro: escribirlo compañeros”, dice por ahí Quelentaro en uno de sus versos, pero los hermanos Guzmán nos advierten que para los otros los muros “son pa’ encerrar al que se poner altanero” y en esa lógica surgió hace años en Ancud, en plena dictadura La Muralla, parafraseando un poco a los cantores angolinos, con el eslogan “cuando cae la mordaza del canalla, el papel del pueblo es la muralla”

ULTIMAS NOTICIAS

“MEMORIAS DEL FUNDO EL TORO”: EL BORDADO COMO ACTO DE MEMORIA Y JUSTICIA

MINDEP E IND ENTREGARON RECURSOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA CANCHA DEL ESTADIO CHINQUIHUE EN PUERTO MONTT

EN HOMENAJE A CHOFA SALDIVIA, EN ANCUD SE ESTRENARON DOS OBRAS SOBRE PARTE DE SU VIDA Y LAS CIRCUNSTANCIAS DE SU DESAPARICIÓN FORZADA

REVELAN MOTIVO DEL VOTO A FAVOR DE JADUE EN EL TRICEL DE PARTE DE GABRIEL ASCENCIO: CON ESE ARGUMENTO EL EXALCALDE ACUDIÓ AL TC PARA RETOMAR CANDIDATURA

FERIA DEL RIEGO POR EL BUEN VIVIR: GENERANDO PROYECTOS DE RIEGO SUSTENTABLE PARA CALBUCO

MARCHA DE LOS CLAVELES ROJOS EN ANCUD: MEMORIA VIVA DE LOS JÓVENES CHILOTES VÍCTIMAS DE LA DICTADURA

CONTACTO

Fono: +56978881568

Correo: usuariospraisancud@gmail.com

Representante Legal: Julio Mayorga Ojeda

Dirección: Villa O'Higgins #120, Ancud

CONTACTO PRENSA

Fono: +56953632859

Correo: juantol@gmail.com

Encargado: Juan Toledo Rebolledo

  • INICIO
  • SOMOS
  • EDITORIAL
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS

La Muralla Digital © 2025. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SOMOS
  • EDITORIAL
  • NOTICIAS
    • LOCALES
    • PROVINCIALES
    • REGIONALES Y NACIONALES
  • COLUMNAS

La Muralla Digital © 2025. Todos los derechos reservados.