miércoles, octubre 22, 2025
  • Sitio Memoria Ancud
Correo electrónico: usuariospraisancud@gmail.com
  • Login
La Muralla Digital
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SOMOS
  • EDITORIAL
  • NOTICIAS
    • LOCALES
    • PROVINCIALES
    • REGIONALES Y NACIONALES
  • COLUMNAS
  • INICIO
  • SOMOS
  • EDITORIAL
  • NOTICIAS
    • LOCALES
    • PROVINCIALES
    • REGIONALES Y NACIONALES
  • COLUMNAS
No Result
View All Result
La Muralla Digital
No Result
View All Result

CONTRALORÍA DETECTA USO ABUSIVO DE LICENCIAS EN FF.AA. CARABINEROS Y GENDARMERÍA: MÁS DE 9.000 VIAJES AL EXTRANJERO EN DOS AÑOS

Juan Toledo by Juan Toledo
31/07/2025
in Regionales
0
CONTRALORÍA DETECTA USO ABUSIVO DE LICENCIAS EN FF.AA. CARABINEROS Y GENDARMERÍA: MÁS DE 9.000 VIAJES AL EXTRANJERO EN DOS AÑOS

El 70% de los casos corresponde a Carabineros y Gendarmería. La Contraloría instruirá sumarios y entregará los antecedentes al Ministerio Público y al CDE.

La Contraloría General de la República confirmó que 2.982 funcionarios afiliados a Capredena y Dipreca, es decir, pertenecientes a las Fuerzas Armadas, Carabineros, Gendarmería y la Policía de Investigaciones, salieron del país mientras se encontraban con licencia médica, vulnerando así la normativa vigente.

El hallazgo corresponde al decimocuarto Consolidado de Información Circularizada (CIC), comprometido por la contralora Dorothy Pérez, y abarca el periodo comprendido entre 2023 y 2024. Según el informe, durante ese tiempo, los funcionarios realizaron 9.069 viajes al extranjero en situación de reposo médico.

Entre los casos más llamativos figuran 26 funcionarios con entre 20 y 35 salidas del país, y nueve personas que superaron las 36 entradas o salidas internacionales.

Gendarmería y Carabineros concentran los viajes

Según la CGR, el 35,9% de los funcionarios implicados pertenece a Carabineros, un 35,8% a Gendarmería, 24,1% a las Fuerzas Armadas y 4,2% a la PDI. Respecto al total de viajes, el 39% fue realizado por funcionarios de Gendarmería, seguido de Carabineros (35,1%) y el Ejército (17,9%).

Por región, los casos se concentran en Arica y Parinacota (28,8%), Región Metropolitana (20,3%) y Magallanes (17,2%). También se registraron cifras relevantes en La Araucanía (9,8%), Los Lagos (8,8%) y Valparaíso (6,2%).

Los meses de mayor actividad internacional coinciden con las temporadas de vacaciones: entre octubre y diciembre de 2023 se registraron 1.654 viajes, y entre enero y marzo de 2024 otros 1.404.

Sumarios y denuncias a Fiscalía

Para llegar a estas conclusiones, la Contraloría cruzó datos entre las 534.356 licencias médicas registradas y los 202.305 viajes internacionales del período.

La contralora Dorothy Pérez anunció que, como en ocasiones anteriores, se instruirá a los servicios correspondientes a iniciar sumarios administrativos, y que los antecedentes serán remitidos al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado para eventuales acciones judiciales.

Este nuevo informe se suma a una serie de investigaciones impulsadas por la CGR para fiscalizar el correcto uso de licencias médicas y recursos públicos, especialmente en instituciones sujetas a regímenes especiales de salud previsional.

Previous Post

DOCUMENTAL COPRODUCIDO POR LA UOH Y EL INDH SE EXHIBIRÁ EN LA BIENAL INTERNACIONAL DE CINE INVISIBLE

Next Post

GOBIERNO DA PLAZO DE 72 HORAS A FF.AA. PARA INICIAR PROCESOS DISCIPLINARIOS CONTRA UNIFORMADOS QUE VIAJARON AL EXTRANJERO CON LICENCIA MÉDICA

Next Post
GOBIERNO DA PLAZO DE 72 HORAS A FF.AA. PARA INICIAR PROCESOS DISCIPLINARIOS CONTRA UNIFORMADOS QUE VIAJARON AL EXTRANJERO CON LICENCIA MÉDICA

GOBIERNO DA PLAZO DE 72 HORAS A FF.AA. PARA INICIAR PROCESOS DISCIPLINARIOS CONTRA UNIFORMADOS QUE VIAJARON AL EXTRANJERO CON LICENCIA MÉDICA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VIDEO

SIGUENOS EN FACEBOOK

SIGUENOS EN INSTAGRAM

SIGUENOS EN X

Síguenos en Twitter

Síguenos en Twitter

Publicidad
Publicidad
Publicidad

SOBRE NOSOTROS

La Muralla Digital

La Muralla Digital

“El muro es el diario nuestro: escribirlo compañeros”, dice por ahí Quelentaro en uno de sus versos, pero los hermanos Guzmán nos advierten que para los otros los muros “son pa’ encerrar al que se poner altanero” y en esa lógica surgió hace años en Ancud, en plena dictadura La Muralla, parafraseando un poco a los cantores angolinos, con el eslogan “cuando cae la mordaza del canalla, el papel del pueblo es la muralla”

ULTIMAS NOTICIAS

MARCHA DE LOS CLAVELES ROJOS EN ANCUD: MEMORIA VIVA DE LOS JÓVENES CHILOTES VÍCTIMAS DE LA DICTADURA

CORTE SUPREMA ORDENA REINCORPORACIÓN DE FUNCIONARIO MUNICIPAL DE ANCUD TRAS REVOCACIÓN ILEGAL DE PRÓRROGA DE CONTRATA

PREMIOS REGIONALES DE ARTE Y CULTURA 2025 RECONOCEN EL TALENTO Y LA IDENTIDAD DEL TERRITORIO EN UNA CEREMONIA REALIZADA EN ANCUD

EL DOMINGO, TRAS LA TRADICIONAL MARCHA DE LOS CLAVELES ROJOS DEL PRAIS ANCUD, SE ESTRENARÁ UNA OBRA DE TEATRO Y UN PEQUEÑO DOCUMENTAL SOBRE SOFANOR SALDIVIA, ÚNICO CHILOTE DETENIDO DESAPARECIDO EN DICTADURA

20 FUNCIONARIOS DE EDUCACIÓN DE ANCUD SERÁN TRASPASADOS AL SLEP CHILOÉ

INVITAN A ENCUENTRO NACIONAL DE ARTE TEXTIL EN ALERCE

CONTACTO

Fono: +56978881568

Correo: usuariospraisancud@gmail.com

Representante Legal: Julio Mayorga Ojeda

Dirección: Villa O'Higgins #120, Ancud

CONTACTO PRENSA

Fono: +56953632859

Correo: juantol@gmail.com

Encargado: Juan Toledo Rebolledo

  • INICIO
  • SOMOS
  • EDITORIAL
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS

La Muralla Digital © 2025. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SOMOS
  • EDITORIAL
  • NOTICIAS
    • LOCALES
    • PROVINCIALES
    • REGIONALES Y NACIONALES
  • COLUMNAS

La Muralla Digital © 2025. Todos los derechos reservados.