lunes, noviembre 17, 2025
  • Sitio Memoria Ancud
Correo electrónico: usuariospraisancud@gmail.com
  • Login
La Muralla Digital
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SOMOS
  • EDITORIAL
  • NOTICIAS
    • LOCALES
    • PROVINCIALES
    • REGIONALES Y NACIONALES
  • COLUMNAS
  • INICIO
  • SOMOS
  • EDITORIAL
  • NOTICIAS
    • LOCALES
    • PROVINCIALES
    • REGIONALES Y NACIONALES
  • COLUMNAS
No Result
View All Result
La Muralla Digital
No Result
View All Result

PRESIDENTE BORIC FONT ANUNCIA FIN DE PUNTA PEUCO COMO UN PENAL ESPECIAL PARA VICTIMARIOS DE LA DICTADURA CÍVICO MILITAR Y SU MODIFICACIÓN A UN PENAL COMÚN

Juan Toledo by Juan Toledo
04/11/2025
in Locales
0
PRESIDENTE BORIC FONT ANUNCIA FIN DE PUNTA PEUCO COMO UN PENAL ESPECIAL PARA VICTIMARIOS DE LA DICTADURA CÍVICO MILITAR Y SU MODIFICACIÓN A UN PENAL COMÚN

En una declaración realizada desde el Palacio de La Moneda, el Jefe de Estado anunció la toma de razón por parte de Contraloría del decreto que convierte Punta Peuco en un penal común y anunció los pasos a seguir en el proceso.

Este lunes 3 de noviembre, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realizó una declaración en el Palacio de La Moneda para dar a conocer la toma de razón por parte de la Contraloría General de la República del decreto que concreta el fin de Punta Peuco como penal especial para victimarios de la dictadura cívico militar y su consiguiente modificación a un penal común, proceso que involucrará segregación de la población penal y la realización de obras en el recinto con el fin de acondicionarlo para su funcionamiento en su nueva calidad.

A continuación, las palabras del Presidente de la República:

Muy buenos días a todas y todos.

Como saben, acabamos de regresar de una provechosa visita a la República de Corea del Sur, donde participé de la APEC, como único mandatario de América Latina.

Allí, junto con nuestro canciller Alberto Van Klaveren, sostuvimos reuniones importantes con socios claves para Chile, como el caso de Canadá, con quien firmamos una actualización de nuestro Acuerdo Marco de Libre Comercio. Con Filipinas, con Japón, ustedes lo vieron; con Corea del Sur. Y, también, con Nueva Zelanda y Singapur lanzamos una nueva iniciativa de Acuerdo de Transición Energética Verde, a la cual ya países nos manifestaron su disposición y voluntad de hacerse parte.

Además, pude tener reuniones con inversionistas coreanos extranjeros.

Y una muy buena noticia, estuvimos en el Centro Coreano Nacional de Tecnología e Innovación y nos manifestaron su voluntad de instalar una sede de este centro en Chile. Este es un centro, como ustedes se imaginarán, de alto nivel que va corriendo las fronteras en materia de ciencia, tecnología e innovación en el mundo y tienen sede solamente en Alemania, en Estados Unidos y en India.

Y como Chile se ha convertido en un hub tecnológico para toda América Latina, en la conversación nos manifestaron esta disposición de abrir una sede aquí en Chile. Por lo tanto, mandaté a nuestros equipos para poder trabajar y concretar esta interesantísima oferta.

Ya en nuestro país, volvemos con las tareas cotidianas, tuvimos comité político. Pero me gustaría poder compartir con ustedes una noticia que da cuenta del cumplimiento de un compromiso que adquirimos en la última Cuenta Pública.

La Contraloría ha tomado razón del decreto por el cual Punta Peuco deja de ser un penal especial y pasa a ser definitivamente un penal común. A disposición, por tanto, de las necesidades del país, en particular en el contexto del desafío que enfrentamos en materia de seguridad.

Se acaba entonces Punta Peuco como un penal especial para victimarios de la dictadura civil y militar que asoló Chile durante 17 años.

Como lo dije en mi última Cuenta Pública, el hecho de que Chile mantuviera un penal especial como este no tiene justificación. Hace años que conocemos la sobrepoblación y el hacinamiento de las cárceles. Y por eso cada esfuerzo por ampliar, mejorar la infraestructura carcelaria, aumentar las plazas es también una buena noticia en materia de seguridad.

Ya estamos ejecutando obras dentro del recinto que va a poder recibir a nuevos internos desde comienzos del próximo año. Estamos construyendo un espacio de visitas, una oficina técnica, equipos de tecnovigilancia en el espacio donde antiguamente existía una de las canchas. Para inicios del 2026 estas obras y la habilitación de módulos de reclusión y un área de ingresos y registro de visitas van a estar finalizadas.

Esta es una decisión que se hace con la perspectiva de optimizar recursos, pero es también un acto de justicia. Desde hoy, en Chile, no existen presos de primera y segunda categoría. Y las plazas van a ser distribuidas según criterios de seguridad y ya no de privilegio.

Terminar con la injusticia que representó por décadas este penal es un paso más hacia un Chile más democrático y respetuoso de la dignidad humana, como en su momento hiciera el expresidente Piñera con el término del Penal Cordillera. Insisto, estamos avanzando en justicia, como es parte de la esencia de nuestro compromiso de Gobierno.

Previous Post

SENADORA ORDENES RECALCÓ SU APOYO A PROYECTO DE LEY QUE REDUCE LAS CONTRIBUCIONES A ADULTOS MAYORES EN CHILE

Next Post

YA ESTÁ CIRCULANDO UNA NUEVA EDICIÓN DE LA MURALLA DE PAPEL

Next Post
YA ESTÁ CIRCULANDO UNA NUEVA EDICIÓN DE LA MURALLA DE PAPEL

YA ESTÁ CIRCULANDO UNA NUEVA EDICIÓN DE LA MURALLA DE PAPEL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VIDEO

SIGUENOS EN FACEBOOK

SIGUENOS EN INSTAGRAM

SIGUENOS EN X

Síguenos en Twitter

Síguenos en Twitter

Publicidad
Publicidad
Publicidad

SOBRE NOSOTROS

La Muralla Digital

La Muralla Digital

“El muro es el diario nuestro: escribirlo compañeros”, dice por ahí Quelentaro en uno de sus versos, pero los hermanos Guzmán nos advierten que para los otros los muros “son pa’ encerrar al que se poner altanero” y en esa lógica surgió hace años en Ancud, en plena dictadura La Muralla, parafraseando un poco a los cantores angolinos, con el eslogan “cuando cae la mordaza del canalla, el papel del pueblo es la muralla”

ULTIMAS NOTICIAS

EXPOSICIÓN AUDIOVISUAL “ANCUD RUMBO AL BICENTENARIO” REÚNE A ESTUDIANTES Y COMUNIDAD

DIRECCIÓN DE TRÁNSITO DE ANCUD AMPLIARÁ ATENCIÓN LOS SÁBADOS HASTA FIN DE AÑO

CPLT ALERTA SOBRE BRECHAS EN TRANSPARENCIA LOCAL: CORPORACIONES MUNICIPALES REGISTRAN SOLO UN 37% DE CUMPLIMIENTO EN TRANSPARENCIA ACTIVA EN 2024

MINISTRA DE LAS CULTURAS ENCABEZA JORNADA DE ACTIVACIÓN DEL PASE CULTURAL JUNTO A ESTUDIANTES DE PUERTO MONTT

COMIENZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA BIBLIOTECA REGIONAL DE LOS LAGOS: UN HITO HISTÓRICO PARA LA ZONA AUSTRAL DEL PAÍS

LOS LAGOS CELEBRA EL DÍA DEL ARTESANO/A SENTANDO LAS BASES PARA CONFORMAR UNA MESA REGIONAL DE ARTESANÍA

CONTACTO

Fono: +56978881568

Correo: usuariospraisancud@gmail.com

Representante Legal: Julio Mayorga Ojeda

Dirección: Villa O'Higgins #120, Ancud

CONTACTO PRENSA

Fono: +56953632859

Correo: juantol@gmail.com

Encargado: Juan Toledo Rebolledo

  • INICIO
  • SOMOS
  • EDITORIAL
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS

La Muralla Digital © 2025. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SOMOS
  • EDITORIAL
  • NOTICIAS
    • LOCALES
    • PROVINCIALES
    • REGIONALES Y NACIONALES
  • COLUMNAS

La Muralla Digital © 2025. Todos los derechos reservados.