Se entregó por primera vez el “Premio Bicentenario de Chiloé”, destacando el resguardo y la transmisión de las tradiciones culturales del archipiélago.
En una ceremonia llena de emoción y reconocimiento, la SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Los Lagos realizó la entrega de los Premios Regionales de Arte y Cultura 2025, actividad que tuvo lugar en el Teatro Municipal de Ancud.
Durante la jornada se destacó de manera especial la entrega por primera vez del “Premio Bicentenario de Chiloé”, una categoría creada en el marco de las iniciativas Bicentenarias 2025, con el objetivo de reconocer a personas o agrupaciones que resguardan, comunican y proyectan la tradición cultural chilota.
En esta primera versión, el galardón fue otorgado a Varsovia Viveros Barriga, artista, profesora y cantautora que desde 1978 ha dedicado su vida a la docencia, la creación y la difusión del arte en Ancud y la provincia de Chiloé. Su trayectoria como promotora de la cultura local y su aporte al rescate de la memoria artística del territorio fueron ampliamente destacados durante la ceremonia.
Los Premios Regionales de Arte y Cultura 2025 también distinguieron a destacados creadores y agrupaciones de la región:
Premio al Resguardo de la Cultura Ancestral Mapuche Williche: Hugo Ulises Antipani Oyarzo
Agrupación Cultural Comunitaria: Club Musical y Cultural El Copihue (Puerto Octay)
Mujer Destacada 2025: Hilda Cristina González Molina
Artista Emergente: Aniuska Almonacid Soto
Artista Regional de Trayectoria: Jorge Loncón Vidal
La ceremonia contó con la presentación musical del Taller de Acordeón de la Corporación Cultural de Ancud y un cierre a cargo del cantautor nacional Tata Barahona, quien ofreció un repertorio de canciones que conectaron con el público y los valores de la celebración.
El evento reafirmó el compromiso del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio con la descentralización cultural y el reconocimiento del trabajo artístico desde los territorios, fortaleciendo la identidad de la Región de Los Lagos y su proyección hacia el futuro.