Con gran éxito se realizó la Exposición Audiovisual Conmemorativa del Bicentenario de la Incorporación de Chiloé al Territorio Nacional, titulada “Ancud Rumbo al Bicentenario” y presentada por el profesor e historiador José Ulloa.
La actividad tuvo como propósito rescatar y difundir la historia local, fortaleciendo el sentido de identidad y pertenencia en el marco de esta significativa conmemoración para la provincia.
La jornada contó con una amplia asistencia de establecimientos educacionales, así como de estudiantes de la Universidad de Aconcagua, quienes participaron activamente de la instancia formativa. El encuentro fue organizado en coordinación con el municipio, la Biblioteca Municipal y la Corporación Cultural, abriendo espacios para futuros proyectos y colaboraciones.
El historiador José “Pepe” Ulloa destacó la positiva recepción de la comunidad, señalando;
“estoy feliz porque hubo una muy buena convocatoria, y los estudiantes y profesores quedaron motivados no solo para participar en las actividades del Bicentenario, sino también para continuar compartiendo información, que es fundamental en lo pedagógico”.
Este primer encuentro marca el inicio de las actividades que se desarrollarán rumbo al Bicentenario, consolidándose como un espacio de aprendizaje, reflexión y puesta en valor del patrimonio histórico de Chiloé.
Daniel Ovando Profesor de Historia del Liceo Polivalente, valoró la actividad realizada en el marco del Bicentenario. Destacó la relevancia de estos espacios para fortalecer la memoria histórica y acercar a las nuevas generaciones a los hechos que han dado forma a la comunidad chilota.
“Creo que fue bastante significativo para todos. El relator demostró un gran conocimiento del tema y la presentación ayudó a mantenernos atentos. Es importante reconocer nuestra historia y que las nuevas generaciones también vayan conociendo los hechos y situaciones que nos forman como comunidad, como chilotes. Agradecemos este espacio y esperamos que el próximo año haya más actividades para celebrar el Bicentenario”, acotó.
La alumna Pamela Barreto, del Colegio del Pilar manifestó que, “encontré una presentación muy linda. Aprendimos muchas cosas sobre la historia de Chiloé, sobre Ancudo San Carlos y estuvo muy interesante. Un señor nos explicó todo súper bien. También aprendimos sobre el Virreinato del Perú y sobre el Estado, y lo encontré muy interesante, recalcó.
