lunes, noviembre 17, 2025
  • Sitio Memoria Ancud
Correo electrónico: usuariospraisancud@gmail.com
  • Login
La Muralla Digital
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SOMOS
  • EDITORIAL
  • NOTICIAS
    • LOCALES
    • PROVINCIALES
    • REGIONALES Y NACIONALES
  • COLUMNAS
  • INICIO
  • SOMOS
  • EDITORIAL
  • NOTICIAS
    • LOCALES
    • PROVINCIALES
    • REGIONALES Y NACIONALES
  • COLUMNAS
No Result
View All Result
La Muralla Digital
No Result
View All Result

ERMINIA ULE RAIMILLA, EL ÚLTIMO ESLABÓN DE BARRO…

Juan Toledo by Juan Toledo
05/11/2025
in Locales
0
ERMINIA ULE RAIMILLA, EL ÚLTIMO ESLABÓN DE BARRO…

Publicada también en La Muralla de Papel.

Erminia Ule Raimilla, la abuela de Caulín, comenzó muy joven a trabajar en greda… “Yo ya era una niña soltera cuando mi papá me llevaba de cocinera, la mina estaba en un bajo, se sacaban los matorrales y se hacía un hoyo hondable con peldaños para bajar, con palas de madera se hacía cuña para sacar los bolones de greda (…) iba a Quetalmahue a buscar material, era medio blanqueado, que bueno que era, parecía mantequilla, con él se levantaban fuentes grandes, los antiguos lo llamaban “barro calle”… En toda casa se veían cocerías de barro, jarros que se ocupaban para cocer leche y calentar agua, maceteros, callanas tostadoras de trigo, fuentes pescado, otras redonditas para comer, hasta bochitas de greda nos hacía mi mamá, con ellas jugábamos”.

En la puntilla Pihuio, en Caulín, se encuentra la mina de greda que la abuela Erminia frecuentó durante toda su vida; contaba que era necesario que coincidieran el buen tiempo con los Pilcanes o mareas bajas, para que el material pudiera ser extraído de ese lugar.

Armaba los cacharros por el sistema de vihueles o rollos que se van adhiriendo a partir de la base, presionándolos con los dedos, hasta lograr la altura y la dirección de los muros deseados. Una vez armada la pieza, la levantaba por medio de una concha de almeja o de choro como única herramienta. Concluía con la cochura o quema de las piezas, etapa final en la que el fuego del fogón da a la greda la consistencia necesaria para ser utilizable.

La abuela Erminia falleció entrada la primavera del año 2006. Con su partida, se perdió el último eslabón que nos ligaba a la atávica tradición de ceramistas del archipiélago de Chiloé; perdimos el ritual del barro húmedo y pastoso, de la tierra chilota laboriosamente moldeada y cocida en el fuego fogón.

Rodrigo Muñoz Carreño / Fotógrafo

Bibliografia:

Muhr Munchmeyer, Verónica / Taller de Cerámica, experiencia basada en la técnica utilizada antiguamente en Caulín – Chiloé

Previous Post

EDITORIAL: TIEMPOS DIFÍCILES, NUEVOS DESAFÍOS

Next Post

TEJER PARA NO RENDIRSE: MUJERES DE ANCUD CONVIERTEN EL OFICIO EN ACTO POLÍTICO

Next Post
TEJER PARA NO RENDIRSE: MUJERES DE ANCUD CONVIERTEN EL OFICIO EN ACTO POLÍTICO

TEJER PARA NO RENDIRSE: MUJERES DE ANCUD CONVIERTEN EL OFICIO EN ACTO POLÍTICO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VIDEO

SIGUENOS EN FACEBOOK

SIGUENOS EN INSTAGRAM

SIGUENOS EN X

Síguenos en Twitter

Síguenos en Twitter

Publicidad
Publicidad
Publicidad

SOBRE NOSOTROS

La Muralla Digital

La Muralla Digital

“El muro es el diario nuestro: escribirlo compañeros”, dice por ahí Quelentaro en uno de sus versos, pero los hermanos Guzmán nos advierten que para los otros los muros “son pa’ encerrar al que se poner altanero” y en esa lógica surgió hace años en Ancud, en plena dictadura La Muralla, parafraseando un poco a los cantores angolinos, con el eslogan “cuando cae la mordaza del canalla, el papel del pueblo es la muralla”

ULTIMAS NOTICIAS

EXPOSICIÓN AUDIOVISUAL “ANCUD RUMBO AL BICENTENARIO” REÚNE A ESTUDIANTES Y COMUNIDAD

DIRECCIÓN DE TRÁNSITO DE ANCUD AMPLIARÁ ATENCIÓN LOS SÁBADOS HASTA FIN DE AÑO

CPLT ALERTA SOBRE BRECHAS EN TRANSPARENCIA LOCAL: CORPORACIONES MUNICIPALES REGISTRAN SOLO UN 37% DE CUMPLIMIENTO EN TRANSPARENCIA ACTIVA EN 2024

MINISTRA DE LAS CULTURAS ENCABEZA JORNADA DE ACTIVACIÓN DEL PASE CULTURAL JUNTO A ESTUDIANTES DE PUERTO MONTT

COMIENZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA BIBLIOTECA REGIONAL DE LOS LAGOS: UN HITO HISTÓRICO PARA LA ZONA AUSTRAL DEL PAÍS

LOS LAGOS CELEBRA EL DÍA DEL ARTESANO/A SENTANDO LAS BASES PARA CONFORMAR UNA MESA REGIONAL DE ARTESANÍA

CONTACTO

Fono: +56978881568

Correo: usuariospraisancud@gmail.com

Representante Legal: Julio Mayorga Ojeda

Dirección: Villa O'Higgins #120, Ancud

CONTACTO PRENSA

Fono: +56953632859

Correo: juantol@gmail.com

Encargado: Juan Toledo Rebolledo

  • INICIO
  • SOMOS
  • EDITORIAL
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS

La Muralla Digital © 2025. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SOMOS
  • EDITORIAL
  • NOTICIAS
    • LOCALES
    • PROVINCIALES
    • REGIONALES Y NACIONALES
  • COLUMNAS

La Muralla Digital © 2025. Todos los derechos reservados.