viernes, octubre 24, 2025
  • Sitio Memoria Ancud
Correo electrónico: usuariospraisancud@gmail.com
  • Login
La Muralla Digital
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SOMOS
  • EDITORIAL
  • NOTICIAS
    • LOCALES
    • PROVINCIALES
    • REGIONALES Y NACIONALES
  • COLUMNAS
  • INICIO
  • SOMOS
  • EDITORIAL
  • NOTICIAS
    • LOCALES
    • PROVINCIALES
    • REGIONALES Y NACIONALES
  • COLUMNAS
No Result
View All Result
La Muralla Digital
No Result
View All Result

EN HOMENAJE A CHOFA SALDIVIA, EN ANCUD SE ESTRENARON DOS OBRAS SOBRE PARTE DE SU VIDA Y LAS CIRCUNSTANCIAS DE SU DESAPARICIÓN FORZADA

Juan Toledo by Juan Toledo
22/10/2025
in Locales
0
EN HOMENAJE A CHOFA SALDIVIA, EN ANCUD SE ESTRENARON DOS OBRAS SOBRE PARTE DE SU VIDA Y LAS CIRCUNSTANCIAS DE SU DESAPARICIÓN FORZADA

Un video de 18 minutos y una obra de teatro más extensa sobre algunos aspectos de la vida y las circunstancias de la desaparición forzada de Sofanor Saldivia, el único chilote detenido desaparecido en dictadura, se exhibieron el domingo 19 de octubre en el teatro municipal de Ancud.

Se trata de dos iniciativas que ha llevado adelante la Agrupación de Derechos humanos PRAIS de Ancud, que ha centrado parte importante de sus actividades durante el año en curso en la figura ausente de Sofanor, de Chofa, como era conocido el joven ancuditano.

La pieza audiovisual mezcló ficción con algunos testimonios de personas que conocieron y compartieron con Sofanor, como Tirso Ruiz, amigo de juventud de Chofa y vecinos de la Población Fátima.

“Lo que me llamó la atención de él fue su cordialidad y la afinidad que tuvimos inmediatamente. En esa primera conversación me contó que él venía llegando de Cuba y me contó de algunos proyectos que tenía”.

“Chofa era una persona sencilla, humilde. Era un artista, con mucha facilidad para el dibujo, era capaz de tomar un carbón y con mucha facilidad dibujar un rostro. Era amante de la naturaleza, le enseñaba a los niños a jugar a la pelota en su barrio”, indicó el vecino y destacado deportista sobre su relación con Sofanor.

https://lamuralladigital.cl/wp-content/uploads/2025/10/Tirso-Ruiz.mp3

Otra persona que ofreció su testimonio en torno a su relación con Chofa fue el escultor de Ancud Ramón “Moncho” Pérez, quien coincidió con Sofanor en el liceo.

“Yo lo miraba como a una persona grande, aunque éramos como de la misma edad, compañeros de curso. Siempre me llamó la atención su modo de pensar, su claridad y su consecuencia, que se notaba en su discurso, en ese discurso social, a veces fuerte, poderoso y con ideas muy claras. Era un joven consecuente en sus pensamientos y por lo que yo he sabido así siguió hasta la muerte. Es un ejemplo para todos, pues eso es heroísmo: morir por sus ideales”.

https://lamuralladigital.cl/wp-content/uploads/2025/10/Ramon-Perez.mp3

Tras la exhibición de la pieza documental a cargo del equipo audiovisual del PRAIS Ancud, se estrenó una obra de teatro sobre Sofanor, a cargo de la Compañía Isla Teatro.

En ella se profundizó sobre las circunstancias de la desaparición forzada de Sofanor en las montañas de Panguipulli y sobre la causa judicial para establecer qué le pasó.

Raúl Cárcamo, de la Compañía Isla Teatro de Ancud, señaló tras la emotiva función lo complejo que fue para ellos como jóvenes artistas ancuditanos crear esta obra y abordar tanto horror.

“Fue bien fuerte en realidad, pues como dije cuando terminamos la función, es enfrentarse al horror de lo que puede llegar a hacer el ser humano cuando está enceguecido de odio, como ocurrió durante la dictadura. Un caso como este duele y nosotros lo tomamos como un ejercicio de memoria necesario de hacer y lo asumimos con esa responsabilidad, sabiendo que además que nos íbamos a enfrentar a un proceso que no iba a ser fácil en lo emocional”, indicó.

https://lamuralladigital.cl/wp-content/uploads/2025/10/Raul-Carcamo.mp3

Raúl Cárcamo añadió que en la obra quisieron además empatizar con los familiares de Sofanor y el dolor inconmensurable que significa no saber nada sobre su destino, de no tener un lugar en donde visitarlo.

Se trató, según se indicó tras la función, de la primera obra de creación propia de la compañía y consistió en una obra con lectura dramatizada, que la seguirán trabajando.

Tanto el video como la obra de teatro son iniciativas de la Agrupación de Derechos Humanos PRAIS de Ancud y que contaron con la colaboración del Programa de Fortalecimiento de Iniciativas Culturales Regionales, del Ministerio de Las Culturas, el Arte y el Patrimonio.

Previous Post

REVELAN MOTIVO DEL VOTO A FAVOR DE JADUE EN EL TRICEL DE PARTE DE GABRIEL ASCENCIO: CON ESE ARGUMENTO EL EXALCALDE ACUDIÓ AL TC PARA RETOMAR CANDIDATURA

Next Post

MINDEP E IND ENTREGARON RECURSOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA CANCHA DEL ESTADIO CHINQUIHUE EN PUERTO MONTT

Next Post
MINDEP E IND ENTREGARON RECURSOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA CANCHA DEL ESTADIO CHINQUIHUE EN PUERTO MONTT

MINDEP E IND ENTREGARON RECURSOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA CANCHA DEL ESTADIO CHINQUIHUE EN PUERTO MONTT

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VIDEO

SIGUENOS EN FACEBOOK

SIGUENOS EN INSTAGRAM

SIGUENOS EN X

Síguenos en Twitter

Síguenos en Twitter

Publicidad
Publicidad
Publicidad

SOBRE NOSOTROS

La Muralla Digital

La Muralla Digital

“El muro es el diario nuestro: escribirlo compañeros”, dice por ahí Quelentaro en uno de sus versos, pero los hermanos Guzmán nos advierten que para los otros los muros “son pa’ encerrar al que se poner altanero” y en esa lógica surgió hace años en Ancud, en plena dictadura La Muralla, parafraseando un poco a los cantores angolinos, con el eslogan “cuando cae la mordaza del canalla, el papel del pueblo es la muralla”

ULTIMAS NOTICIAS

“MEMORIAS DEL FUNDO EL TORO”: EL BORDADO COMO ACTO DE MEMORIA Y JUSTICIA

MINDEP E IND ENTREGARON RECURSOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA CANCHA DEL ESTADIO CHINQUIHUE EN PUERTO MONTT

EN HOMENAJE A CHOFA SALDIVIA, EN ANCUD SE ESTRENARON DOS OBRAS SOBRE PARTE DE SU VIDA Y LAS CIRCUNSTANCIAS DE SU DESAPARICIÓN FORZADA

REVELAN MOTIVO DEL VOTO A FAVOR DE JADUE EN EL TRICEL DE PARTE DE GABRIEL ASCENCIO: CON ESE ARGUMENTO EL EXALCALDE ACUDIÓ AL TC PARA RETOMAR CANDIDATURA

FERIA DEL RIEGO POR EL BUEN VIVIR: GENERANDO PROYECTOS DE RIEGO SUSTENTABLE PARA CALBUCO

MARCHA DE LOS CLAVELES ROJOS EN ANCUD: MEMORIA VIVA DE LOS JÓVENES CHILOTES VÍCTIMAS DE LA DICTADURA

CONTACTO

Fono: +56978881568

Correo: usuariospraisancud@gmail.com

Representante Legal: Julio Mayorga Ojeda

Dirección: Villa O'Higgins #120, Ancud

CONTACTO PRENSA

Fono: +56953632859

Correo: juantol@gmail.com

Encargado: Juan Toledo Rebolledo

  • INICIO
  • SOMOS
  • EDITORIAL
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS

La Muralla Digital © 2025. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SOMOS
  • EDITORIAL
  • NOTICIAS
    • LOCALES
    • PROVINCIALES
    • REGIONALES Y NACIONALES
  • COLUMNAS

La Muralla Digital © 2025. Todos los derechos reservados.