Con una variada programación en distintos territorios de la región, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Los Lagos celebrará el Mes de la Música. Esta conmemoración, que este año se enmarca en el Bicentenario de Chiloé, invita a la comunidad a enviar sus iniciativas al correo rutabicentenario@cultura.gob.cl, para difundirlas en el portal chilecultura.gob.cl/bicentenario-chiloe/ y sumarse así a la Ruta al Bicentenario.
Este año, la celebración del Mes de la Música, incluye presentaciones del Programa de Apreciación de la Música Nacional (PAMN) en diversos establecimientos educacionales de la región, considerando las siguientes actividades junto a músicos regionales: El día 2 de octubre en la Escuela Ana Nelly Oyarzún de Nercón en Castro, el 3 de octubre en la Escuela Básica de Dalcahue, el 7 de octubre en la Escuela Rural Los Arces de Llanquihue, el 10 de octubre en la Escuela San Carlos de Chonchi, el 14 de octubre en el Liceo Rural Las Quemas y el 15 de octubre en el Liceo Francisco Hernández Ortiz-Pizarro, ambos de la comuna de Llanquihue.
El Programa de Apreciación de la Música Nacional (PAMN) es una iniciativa del ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca formar públicos jóvenes para la música nacional, fomentando su gusto y valorización a través de mediaciones artísticas, análisis de obras y conciertos en vivo, con el fin de fortalecer la identidad y el vínculo entre los artistas y las comunidades escolares.
Celebración central del Día de la Música, iniciativa Bicentenaria
La celebración regional se realizará el viernes 18 de octubre en Castro y forma parte de las iniciativas Bicentenarias coordinadas desde el ministerio de las Culturas organizada en conjunto con el Centro Cultural de Castro. La jornada comenzará a las 16:30 horas en la Iglesia San Francisco de Castro, Sitio de Patrimonio Mundial, SPM, con la presentación del Coro de niñas y niños Williche de la Escuela Rural de Molulco. Posteriormente, la celebración se trasladará al Centro Cultural, donde se presentarán el Cuarteto Chiloé, Banda Anklaje, Agrupación Folclórica Llauquil de Quellón, Pastora Alfonsina y el Conjunto Folclórico Villa San Carlos del Magisterio de Chonchi.
La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Los Lagos, Ana María Santos, destacó la relevancia de esta conmemoración señalando: “el Mes de la Música es una oportunidad para encontrarnos en torno a nuestra identidad sonora y reconocer el trabajo de artistas, cultores y comunidades que transmiten nuestro patrimonio musical. Este año, en el marco de la conmemoración del Bicentenario de Chiloé, quisimos darle un sentido más especial a esta celebración, acercando la música regional a niños y niñas de escuelas rurales y culminando esta celebración desarrollando un hito que pone en valor la riqueza cultural de nuestro territorio”, afirmó la autoridad regional.
Con esta programación, la región de Los Lagos se suma a la celebración nacional del Mes de la Música, promoviendo el acceso, la participación y la valoración de las expresiones musicales como parte fundamental de la vida cultural de las comunidades.