La Agrupación de Derechos Humanos PRAIS de Ancud está invitando a la comunidad al estreno de una obra de teatro y de un pequeño documental sobre el único chilote detenido desaparecido en dictadura, Sofanor Saldivia, “Chofa”, joven ancuditano que fue hecho desaparecer por agentes de la dictadura en las montañas de Panguipulli, tras el golpe de estado de 1973.
La obra de teatro y la pieza audiovisual serán las novedades que este año la Agrupación de Derechos Humanos PRAIS de Ancud incorporará a su tradicional marcha de los claveles rojos, con la cual recuerdan a los jóvenes de Chiloé que fueron asesinados por agente de la dictadura cívico militar.
Como se informó, este año los homenajes estarán centrados principalmente en la figura del único chilote detenido desaparecido en dictadura, José Sofanor Saldivia “Chofa” y se realizará el domingo 19 de octubre.
La obra de teatro y el pequeño documental sobre Sofanor Saldivia se vienen trabajando desde hace varios meses, como parte de un proyecto que ejecuta la Agrupación de Derechos humanos PRAIS de Ancud con la coloración le la Unidad de Memoria y Derechos Humanos del Ministerio de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio.
Para el desarrollo de ambas obras se desarrolló una investigación sobre la vida de Sofanor. El documental se denomina “Chofa, Vivir en la Memoria” y su realización ha estado a cargo del equipo audiovisual del PRAIS Ancud, que encabeza el fotógrafo Rodrigo Muñoz y la obra de teatro se denomina “Uno son Todos” y está a Compañía Isla Teatro, que dirige Raúl Cárcamo.
Según se informó desde la Agrupación de Derechos Humanos PRAIS de Ancud ambas obras se estrenarán este domingo 19 de octubre, en el teatro municipal de Ancud, partiendo con el corto documental a las 19:30 horas y posteriormente, a las 20:30 horas, con la obra de teatro.
Previo a ello se realizará la tradicional marcha de los claveles rojos en el cementerio de Ancud, en donde están sepultados algunos de los jóvenes que fueron asesinados por la dictadura, ocasión en la que se recuerda y rinde homenaje a Mario Cárcamo Garay, Francisco Avendaño Bórquez, Sofanor Saldivia y a Carlos Mascareña Díaz.