lunes, noviembre 17, 2025
  • Sitio Memoria Ancud
Correo electrónico: usuariospraisancud@gmail.com
  • Login
La Muralla Digital
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SOMOS
  • EDITORIAL
  • NOTICIAS
    • LOCALES
    • PROVINCIALES
    • REGIONALES Y NACIONALES
  • COLUMNAS
  • INICIO
  • SOMOS
  • EDITORIAL
  • NOTICIAS
    • LOCALES
    • PROVINCIALES
    • REGIONALES Y NACIONALES
  • COLUMNAS
No Result
View All Result
La Muralla Digital
No Result
View All Result

CORTE DE APELACIONES DE TEMUCO RATIFICA CONDENA DE EX CARABINEROS POR HOMICIDIO CALIFICADO DE AGRICULTOR EN QUEMCHI

Juan Toledo by Juan Toledo
11/08/2025
in Provinciales
0
CORTE DE APELACIONES DE TEMUCO RATIFICA CONDENA DE EX CARABINEROS POR HOMICIDIO CALIFICADO DE AGRICULTOR EN QUEMCHI

En un fallo unánime, la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Temuco confirmó la sentencia que condena a los ex funcionarios de Carabineros Ramón Olfal Barrientos Lleuquén y Nelson Omar Cárdenas Ortega por el homicidio calificado del agricultor Mario Enrique Dorner Caimapu, ocurrido en 1985 en la comuna de Quemchi, en un hecho calificado como crimen de lesa humanidad.

Barrientos Lleuquén, quien en ese entonces se desempeñaba como cabo segundo, cumplirá 12 años de presidio efectivo en calidad de autor del delito, mientras que Cárdenas Ortega, cabo primero al momento de los hechos, deberá cumplir 7 años de cárcel como cómplice.

La resolución, dictada por el ministro en visita extraordinaria Álvaro Mesa Latorre, fue confirmada íntegramente por el tribunal de alzada, que descartó cualquier error en el fallo original (causa rol 2.085-2024).

En el ámbito civil, la corte mantuvo la condena contra el Fisco, reduciendo el monto de indemnización a los familiares de la víctima a un total de $350 millones.

Los hechos

De acuerdo con la investigación judicial, en la madrugada del 25 de julio de 1985, una patrulla de cuatro carabineros del Retén Quemchi llegó hasta la casa de Mario Dorner, en el sector Aucar, buscando a dos sospechosos de abigeato: Braulio Cárcamo Couto y José Cárcamo Miranda.

La patrulla, encabezada por el sargento primero Emilio Roa Soldán (fallecido), se dividió al llegar al lugar. Barrientos y otro funcionario quedaron afuera, mientras Roa y Cárdenas ingresaron al inmueble armados. Al entrar al dormitorio donde Dorner dormía junto a su esposa embarazada y sus dos hijos, Cárdenas le disparó en el abdomen.

Mientras Dorner agonizaba, los otros dos sospechosos ya habían sido detenidos afuera. Pese a la gravedad de la herida, los carabineros se retiraron del lugar sin prestarle ayuda ni trasladarlo. Horas después, personal médico lo llevó primero al consultorio de Quemchi y luego al Hospital de Ancud, donde murió el 23 de septiembre de 1985 a causa de una sepsis y peritonitis provocada por la herida de bala.

Hasta hoy, ningún miembro de Carabineros o de las Fuerzas Armadas ha entregado información oficial sobre lo ocurrido, manteniéndose el silencio institucional respecto al caso.

 

Previous Post

SLEP CHILOÉ Y SERVICIO DE SALUD CHILOÉ FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN

Next Post

CONSEJO PARA LA TRANSPARENCIA ORDENA A LA SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL ENTREGAR INFORMACIÓN SOBRE MÉDICOS QUE EMITIERON MÁS LICENCIAS MÉDICAS

Next Post
GOBIERNOS REGIONALES ALCANZAN EL MÁS BAJO CUMPLIMIENTO EN ACCESO A INFORMACIÓN PÚBLICA DESDE QUE EXISTEN FISCALIZACIONES DEL CONSEJO PARA LA TRANSPARENCIA

CONSEJO PARA LA TRANSPARENCIA ORDENA A LA SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL ENTREGAR INFORMACIÓN SOBRE MÉDICOS QUE EMITIERON MÁS LICENCIAS MÉDICAS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VIDEO

SIGUENOS EN FACEBOOK

SIGUENOS EN INSTAGRAM

SIGUENOS EN X

Síguenos en Twitter

Síguenos en Twitter

Publicidad
Publicidad
Publicidad

SOBRE NOSOTROS

La Muralla Digital

La Muralla Digital

“El muro es el diario nuestro: escribirlo compañeros”, dice por ahí Quelentaro en uno de sus versos, pero los hermanos Guzmán nos advierten que para los otros los muros “son pa’ encerrar al que se poner altanero” y en esa lógica surgió hace años en Ancud, en plena dictadura La Muralla, parafraseando un poco a los cantores angolinos, con el eslogan “cuando cae la mordaza del canalla, el papel del pueblo es la muralla”

ULTIMAS NOTICIAS

EXPOSICIÓN AUDIOVISUAL “ANCUD RUMBO AL BICENTENARIO” REÚNE A ESTUDIANTES Y COMUNIDAD

DIRECCIÓN DE TRÁNSITO DE ANCUD AMPLIARÁ ATENCIÓN LOS SÁBADOS HASTA FIN DE AÑO

CPLT ALERTA SOBRE BRECHAS EN TRANSPARENCIA LOCAL: CORPORACIONES MUNICIPALES REGISTRAN SOLO UN 37% DE CUMPLIMIENTO EN TRANSPARENCIA ACTIVA EN 2024

MINISTRA DE LAS CULTURAS ENCABEZA JORNADA DE ACTIVACIÓN DEL PASE CULTURAL JUNTO A ESTUDIANTES DE PUERTO MONTT

COMIENZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA BIBLIOTECA REGIONAL DE LOS LAGOS: UN HITO HISTÓRICO PARA LA ZONA AUSTRAL DEL PAÍS

LOS LAGOS CELEBRA EL DÍA DEL ARTESANO/A SENTANDO LAS BASES PARA CONFORMAR UNA MESA REGIONAL DE ARTESANÍA

CONTACTO

Fono: +56978881568

Correo: usuariospraisancud@gmail.com

Representante Legal: Julio Mayorga Ojeda

Dirección: Villa O'Higgins #120, Ancud

CONTACTO PRENSA

Fono: +56953632859

Correo: juantol@gmail.com

Encargado: Juan Toledo Rebolledo

  • INICIO
  • SOMOS
  • EDITORIAL
  • NOTICIAS
  • COLUMNAS

La Muralla Digital © 2025. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SOMOS
  • EDITORIAL
  • NOTICIAS
    • LOCALES
    • PROVINCIALES
    • REGIONALES Y NACIONALES
  • COLUMNAS

La Muralla Digital © 2025. Todos los derechos reservados.